
River Patrimonio
Una cartera simple pero sofisticada, que diversifica a través de activos, estrategias y técnicas de ajuste de posiciones.
Diversificación Estructural
Creemos que los ciclos económicos son inevitables pero impredecibles. Como no sabemos que ocurrirá en el futuro invertimos combinando activos que nos protejan en cada posible escenario económico.
Seguir esta estrategia ha dado lugar históricamente a carteras robustas, capaces de obtener consistentemente buenos resultados independientemente de lo que ocurriera en los mercados.



Multi estrategia
Buy & Hold + Trend
¿Qué tipo de entorno de mercado nos deparará el próximo ciclo? ¿Qué tipo de estrategia se adaptará mejor a este?
Las carteras buy & hold son excelentes, pero sufren cuando coinciden tendencias negativas prolongadas en el tiempo. Por su parte las estrategias trend nos brindan la oportunidad de protegernos, a costa de señales falsas en mercados volátiles y laterales.
Al al diversificar entre ellas y combinarlas, pase lo que pase, parte de nuestra cartera tendrá el potencial de beneficiarse de las ventajas de utilizar buy & hold, trend o ambas.
Diversificación Temporal
Cuando reajustamos nuestras posiciones puede tener un impacto crítico sobre nuestros resultados. Con el tiempo esta diferencia de resultados, producida por pura suerte, tiene el potencial de encumbrar o destruya carreras.
No hay manera de saber con antelación cuando es el momento idóneo para reajustar la cartera. En cualquier caso la suerte que tengamos con el timing es un riesgo nada despreciable típicamente desatendido.
Al no saber de antemano cual será el mejor momento para ajustar posiciones utilizamos portfolio tranching o zanjado de carteras: una técnica que nos permite reducir sistemáticamente el efecto de la suerte en el timing.

El modelo River
diversificación estructural + diversificación estratégica + diversificación temporal

Gestión Sistemática
River Patrimonio utiliza un modelo de gestión sistemática -a veces se les llama algoritmos o programas- compuesto de reglas que recogen nuestra filosofía y criterios de inversión. El modelo recolecta diariamente precios de mercado, realiza una serie de cálculos y produce como resultado indicaciones inequívocas que se siguen de manera automatizada.
Las decisiones de inversión tienen que ver con la evaluación y mejora de procesos y reglas, y no con que está ocurriendo esta semana en los mercados, ni qué opinión tenemos acerca de a donde se dirigen. Utilizar procesos sistemáticos elimina de la ecuación algunos sesgos conductuales (errores de percepción y vaivenes emocionales) que suelen afectar negativamente en la toma de decisiones a inversores tradicionales.
Nuestro modelo no es capaz de predecir, pronosticar, extrapolar, regresar, proyectar ni estimar el futuro y no muestra ni pizca de inteligencia artificial. Es simplemente en un método de gestión de riesgos que, en un esfuerzo por construir una cartera equilibrada más sólida, diversifica nuestra inversión a través de escenarios económicos, entornos de mercado y momentos del tiempo.
