La Paradoja del Tracking Error: Ganar Sintiendo Que Pierdes
- Rafael Ortega
- 15 jul
- 3 Min. de lectura

Abres tu cartera, ves números en rojo… y te preguntas qué está fallando.
Los titulares celebran máximos en la renta variable.
El vecino te dice que su fondo indexado lleva +8% en el semestre.
Y tú, con una estrategia que a priori es más robusta, más diversificada, puede que incluso más compleja o sofisticada… estás en negativo.
¿Cómo puede ser?
¿No se suponía que habías elegido “lo bueno”?
¿No se trataba de participar del crecimiento y proteger el patrimonio?
Bienvenido al lado incómodo.
Lo que estás sintiendo no es raro.
Es el precio de haber elegido un camino diferente al del rebaño.
Y tiene nombre: tracking error.
Pero ese desfase —ese “voy peor que el mercado”— no siempre significa que tu cartera esté funcionando mal.
De hecho, muchas veces significa otra cosa bien distinta: tu cartera está preparada para tipos de escenarios que (todavía) no se han materializado.
Es fácil tener convicción en frío, cuando miras simulaciones o lees un informe técnico.
Pero cuando llegan trimestres duros, invertir distinto empieza a doler.
¿Buena parte (o todo) de lo que te hace diferente en negativo? Ouch.
Y sin embargo, probablemente, nada está roto.
Hiciste los deberes.
En tu cartera todo terreno cada pieza sigue respondiendo a una lógica clara, con evidencia económica y lógica detrás.
Lo que estás viviendo es el coste de haber construido algo que no se parece al benchmark.
El problema no es que tu cartera esté mal diseñada.
El problema es emocional.
Estás usando el espejo equivocado para evaluarla.
El que viene de serie.
Y ese mal reflejo —esa distancia entre lo que tú haces y lo que el mercado celebra—
es lo que te hace dudar de ti mismo, justo cuando más sentido tiene tu enfoque.
No estás peor preparado. Estás igual de armado que siempre.
Recuerda: Volvemos a no sabemos qué viene después.
Y como siempre, mejor llevar herramientas de más… que necesitarlas y no tenerlas.
Sentirse mal no siempre significa que lo estés haciendo mal.
A veces, es solo el ruido que genera pensar diferente.
Caveat Emptor
Rafa Ortega
Benicassim, Julio de 2025
PD: ¿Te has quedado con dudas, ideas o quieres compartir tu experiencia?
Puedes escribirme directamente desde aquí.
Descargo de responsabilidad
Rafael Ortega Salvador es Gestor de Fondos de Inversión Senior en Andbank WealthManagement SGIIC, entidad supervisada por CNMV donde gestiona los vehículos River Patrimonio FI, River Global FI, MyInvestor Cartera Permanente FI y MyInvestor Cartera Permanente FP.
Estos vehículos pueden estar invertidos en los subyacentes, instrumentos, activos o estrategias mencionados en esta publicación, pero no han tomado posiciones en valores mencionados en los cinco días hábiles bursátiles directamente anteriores ni posteriores a la fecha de publicación original, ni estos suponen más del 5% del patrimonio de ninguno.
Esta web tiene el objetivo doble de educar financieramente a sus visitantes e informar sobre noticias relacionadas con la vida profesional de su autor. No se debe considerar su contenido como asesoramiento en inversiones ni como una recomendación para comprar o vender activos. No es una oferta o invitación suscribir de participaciones o acciones de ningún vehículo de inversión.
Las opiniones expresadas por colaboradores o en enlaces no reflejan necesariamente la opinión del autor, empresas colaboradoras o afiliados. La información oficial y legal sobre los fondos de inversión gestionados por Rafael se puede encontrar en sus páginas web o en la web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Se puede acceder a la información exigida por normativa gratuitamente mediante el enlace a nuestro aviso legal.