
.png)
Value Investing, sin Mitos
Invertir en valor no es solo comprar barato. ¿Qué define realmente el valor de cada empresa?
River Global lo analiza desde todas las perspectivas, sin sesgos humanos.
El Problema del Value Investing
El mercado ha cambiado. El value investing tradicional, basado únicamente en métricas contables simples deja fuera muchas variables hoy disponibles que también informan el verdadero valor de una empresa.
Barato ≠ Valor
No todas las empresas con múltiplos bajos son oportunidades. Muchas están baratas por una razón: Deuda alta, negocios en declive, inestabilidad...
Todos miran lo mismo
El value clásico suele concentrarse en los mismos tipos de empresa, lo que lleva a oportunidades sobre explotadas y poca ventaja competitiva.
Una Dimensión
El valor no se encuentra en una única variable contable. Hay más factores como calidad, inercia o estabilidad que pueden informar acerca del valor de una compañía.
Solución: Una visión del valor multivariable y cuantitativa
River Global redefine el concepto de valor analizando cinco dimensiones clave:
01
Valoración Realista
No solo el PER. Una visión más completa basada en generación de caja, retornos sobre el capital y eficiencia operativa, entre otros, en comparación relativa con el mercado y también su propio sector.
03
Estabilidad
Una compañía estable sufre baja volatilidad tanto en sus fundamentales y beneficios previstos como en sus precios y volúmenes negociados.
05
Tamaño Justo
Eliminamos las trampas de valor típicamente presentes en las compañías más grandes y también las más diminutas, buscando el punto óptimo en términos de oportunidad.
02
Calidad
Fundamentos sólidos y cuentas saneadas, pero también valoración de intangibles, I+D y factores de mercado como una buena operabilidad o poco interés en corto.
04
Inercia Positiva
Tanto en precios como ajustada a riesgo, como en todo tipo de métricas operativas y en volúmenes de negociación.